71
para proteger la caldera del exceso de oxigenación. En el
caso de instalaciones que no sean cerradas a la entrada de
oxígeno (p. ej. tubos de plásticos sin barrera antioxígeno) que
tengan calderas con intercambiadores de calor de aluminio
se tendrá que instalar una separación con el sistema.
Al instalar una caldera de aluminio en una instalación ya
existente se deberá revisar si se han utilizado en esa insta-
lación antigua aditivos que no sean adecuados para calderas
de aluminio. En caso de necesidad se deberá limpiar la ins-
talación a fondo.
El valor pH de aguas de calefacción no tratadas deberá si-
tuarse entre 8,2 y 9,5. Se tiene que tener en cuenta que el
valor pH cambia después de la puesta en marcha, especial-
mente por la eliminación de oxígeno y la segregación de cal.
Se recomienda volver a revisar el valor pH después de que
la instalación esté en servicio varios meses.
En el caso de calderas de materiales férreos se puede efec-
tuar una alcalización posiblemente necesaria con la adición
de p. ej. fosfato sódico. En el caso de calderas de aluminio
no se debe efectuar una alcalización con adición de químicos.
Si se utilizan aditivos químicos o anticongelantes (siempre
que hayan sido homologados por Buderus) en la instalación
de calefacción se deberá revisar periódicamente el agua
de calefacción según las instrucciones del fabricante y se
tendrán que realizar las medidas correctivas que resulten de
dichas revisiones.
Requisitos para el agua de llenado de las
calderas
Para proteger las calderas durante toda su vida ante daños
ocasionados por cal y garantizar un servicio sin perturba-
ciones, se tiene que limitar la cantidad de los componentes
que forman incrustaciones en el agua de llenado dentro del
circuito de la calefacción.
Por este motivo se establecen requisitos para el agua de
llenado según la potencia total de la caldera y el volumen de
agua de la instalación de calefacción resultante de esa poten-
cia. La cantidad de agua admitida según la calidad del agua
de llenado se puede calcular de forma simplificada a través
de los diagramas que vienen a continuación o de las fórmulas
de cálculo que se ven más adelante.
Requisitos para las calderas fabricadas con
materiales de aluminio
Condiciones límites de uso para la aplicación de los diagra-
mas para calderas de aluminio.
Tratamiento de agua para instalaciones de calefacción
Calidad del agua (K8)
Catálogo tarifa general 2017/18 - Anexos
Capacidad total
de la caldera
[kW]
Requisitos relativos a la dureza
del agua y la cantidad V
max
del agua de llenado
< 50
Estimar V
max
según el diagrama1, línea de
potencia hasta 50 kW (Logamax plus)
> 50 hasta 600
Estimar V
max
según los diagramas
1 - 2 y 5 Logano plus GB402 y
el diagrama 3-4 Logamax plus
> 600
Se requiere siempre un tratamiento previo
del agua
Independiente de
la capacidad
En instalaciones con grandes cantidades de
agua (> 50 l/kW) se tiene que realizar
siempre un tratamiento previo del agua
0
5
10
15
20
25
30
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
1,40
1,60
1,80
2,00
2,20
2,40
2,60
2,80
3,00
hasta 100 kW
hasta 50 kW
0
5
10
15
20
25
30
0,00
2,00
4,00
6,00
8,00
10,00
12,00
14,00
16,00
600 kW
500 kW
400 kW
300 kW
200 kW
160 kW
100 kW
700/800 kW
Dureza en °dH
Volumen de agua durante la vida útil de la caldera [m
]
3
Diagrama 1. Logamax plus GB162
Dureza en °dH
Volumen de agua durante la vida útil de la caldera [m
]
3
Diagrama 2. Logamax plus GB162
En caso de valores por encima de las curvas se tiene que utilizar agua totalmente desalada con una conduc-
tividad menor o igual a 10 Microsiemens /cm
Con valores por debajo de las curvas se puede utilizar agua del grifo sin tratamiento con valores correspon-
dientes a la regulación para agua potable
0
5
10
15
20
25
30
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
1,40
1,60
1,80
2,00
2,20
2,40
2,60
2,80
3,00
hasta 100 kW
hasta 50 kW
0
5
10
15
20
25
30
0,00
2,00
4,00
6,00
8,00
10,00
12,00
14,00
16,00
600 kW
500 kW
400 kW
300 kW
200 kW
160 kW
100 kW
700/800 kW
Dureza en °dH
Volumen de agua durante la vida útil de la caldera [m
]
3
Diagrama 1. Logamax plus GB162
Dureza en °dH
Volumen de agua durante la vida útil de la caldera [m
]
3
Diagrama 2. Logamax plus GB162
En caso de valores por encima de las curvas se tiene que utilizar agua totalmente desalada con una conduc-
tividad menor o igual a 10 Microsiemens /cm (en combinación con agua de llenado totalmente desalada no
existen requisitos acerca del valor pH). A partir de 600 kW sólo se debe utilizar agua de llenado totalmente
desalada con una conductividad menor o igual a 10 Microsiemens /cm.
Con valores por debajo de las curvas se puede utilizar agua del grifo sin tratamiento con valores correspon-
dientes a la regulación para agua potable.